|
|
La
gestión cultural consiste en elaborar estrategias que
puedan facilitar un adecuado acceso al patrimonio cultural por
parte de la sociedad. Estas estrategias contienen en su definición
una adecuada planificación de los recursos económicos
y humanos, así como la sucesión de unos claros
objetivos a largo y corto plazo que permita llevar a cabo dicha
planificación.
La gestión del patrimonio ha de redundar necesariamente
en el progreso general de la sociedad, teniendo como principios
prioritarios el de servir como instrumento fundamental para
la redistribución social y para el equilibrio territorial.
El gestor cultural, como técnico de cultura, se encuentra
por tanto en el difícil plano que existe entre la política
cultural y la población receptora de esa política.
PLat Pensamiento Lateral, dentro de este campo ha realizado
desde su fundación en el año 2002, distintos proyectos
con el fin de fortalecer estos canales de comunicación
y generación de patrimonio en la ciudad de Buenos Aires.
Desde la coordinación general de centros culturales hasta
la dirección de espacios de arte, pasando por una activa
participación en ferias de arte, reconfirmamos nuestras
metas día a día, generando clasters y proponiéndonos
proyectos cada vez más ambiciosos.
Nuestra filosofía consiste en una reinterpretación
de la industria cultural, para de este modo poder generar soluciones
dinámicas y adaptables a cada proyecto en particular.
|
|
|