|
|
PLat
Pensamiento Lateral ha generado planes de desarrollo para
centros culturales sustentados en fondos privados. Estos planes
son generales y abarcan tanto la producción artística
como así también la ejecutiva.
Dentro de la producción artística, se diagraman
todas las tareas creativas, el armado de la agenda de exhibiciones
y actividades complementarias, buscando darle al espacio una
identidad y una propuesta definida al mismo tiempo que dinámica.
En cuanto al plano ejecutivo se priorizan los recursos humanos,
conformando grupos interdisciplinarios de trabajo que puedan
materializar lo propuesto desde lo creativo. En este punto es
importante la difusión del proyecto y la interacción
con otras áreas para la generación de alianzas
estratégicas de modo de poder alcanzar cada vez objetivos
más ambiciosos, capaces de permitir el crecimiento del
espacio a gestionar.
Dentro de la gestión de centros culturales PLat Pensamiento
Lateral tuvo a su cargo la diagramación de un plan de
desarrollo y la coordinación del área de artes
visuales del Centro Cultural de los Artistas, un espacio ubicado
en un polo turístico y cultural por excelencia de la
ciudad de Buenos Aires como lo es el barrio de La Boca.
El perfil que se buscó dar a este proyecto era el de
un espacio alternativo de difusión de las artes contemporáneas
en el cual pudieran interactuar distintas disciplinas. De este
modo se generó un polo de desarrollo de artistas jóvenes
en el marco de un edificio histórico reciclado de 1881.
En dicho espacio, el cual constaba de dos salas apadrinadas
por los maestros Pérez Celis y Vito Campanella, desde
su fundación hasta el año 2004 se realizaron treinta
exhibiciones de las cuales participaron setenta y tres artistas
plásticos, no solo de Argentina, sino también
otros países como Chile, Estados Unidos, Francia, México,
Perú, Uruguay y Venezuela.
Las muestras realizadas abarcaron desde la pintura hasta la
escultura, pasando por la fotografía, el arte digital,
el grabado y el dibujo.
|
|
|